• sábado, 1 de junio de 2024

Total de resultados: 18

Abrazos No Muros

Juan Ortega Solís

Un numeroso grupo de familias se reencontraron por minutos en el centro del río bravo ,para abrazarse y expresar diversas muestras de afecto,en la edición anual de Abrazos No Muros, organizada por Border Network for Human Rights en Ciudad Juárez.

Abrazos No Muros

Juan Ortega Solís

Un numeroso grupo de familias se reencontraron por minutos en el centro del río bravo ,para abrazarse y expresar diversas muestras de afecto,en la edición anual de Abrazos No Muros, organizada por Border Network for Human Rights en Ciudad Juárez.

Abrazos No Muros

Juan Ortega Solís

Un numeroso grupo de familias se reencontraron por minutos en el centro del río bravo ,para abrazarse y expresar diversas muestras de afecto,en la edición anual de Abrazos No Muros, organizada por Border Network for Human Rights en Ciudad Juárez.

Abrazos No Muros

Juan Ortega Solís

Un numeroso grupo de familias se reencontraron por minutos en el centro del río bravo ,para abrazarse y expresar diversas muestras de afecto,en la edición anual de Abrazos No Muros, organizada por Border Network for Human Rights en Ciudad Juárez.

Abrazos No Muros

Juan Ortega Solís

Un numeroso grupo de familias se reencontraron por minutos en el centro del río bravo ,para abrazarse y expresar diversas muestras de afecto,en la edición anual de Abrazos No Muros, organizada por Border Network for Human Rights en Ciudad Juárez.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

Alrededor de 200 familias de Estados Unidos y Ciudad Juárez llegaron hasta el Río Bravo para poder acceder a las rampas que fueron colocadas para permitir que por un espacio de tres minutos puedan reunirse nuevamente.

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 26OCTUBRE2019.- La mañana de este sábado 300 familias de ambos lados de la frontera se unen el evento conocido como Abrazos No Muros. Las familias se dieron cita en el Puente Negro, el evento fue organizado por la organización Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Con una duración de cinco minutos para que las familias puedan abrazarse a la mitad del Río bravo, frente a lo que se conoce como el Puente Negro. La intención es lograr reunir a las personas migrantes que por años no han tenido contacto con sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta es la séptima ocasión en la que se realiza este evento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes